El mundo de los aceites esenciales es muy bonito, pero hoy en día es muy complicado determinar la calidad de un aceite esencial. Los aceites esenciales son las sustancias más valiosas que la naturaleza nos ofrece. Actualmente, la aromaterapia se está convertido en un negocio y ciertos actores sólo ven el aspecto económico, no tienen un enfoque ético orientado a la salud personal. Hay pocos laboratorios honestos y al mercado suelen llegar aceites esenciales, vegetales e hidrolatos alterados, sintéticos… Esas prácticas poco éticas llevadas a cabo por algunas compañías, hacen difícil el camino a las empresas que sí tienen una filosofía positiva y un buen propósito, como el interés de dejar un impacto positivo en la humanidad sin querer ser pretenciosos.
La calidad de un aceite esencial depende de muchos factores. Para obtener los beneficios esperados y, sobre todo, para evitar sufrir decepciones o, peor aún, desagradables experiencias, tendremos que basarnos en una serie de criterios a la hora de elegir la marca de los aceites esenciales que vamos a usar/consumir.
ACEITES ESENCIALES QUIMIOTIPADOS (AEQT o QT) O ACEITES ESENCIALES BOTÁNICA Y BIOQUÍMICAMENTE DEFINIDOS (AEBB): 100% PUROS, 100% NATURALES
Una manera de poder detectar ciertas alteraciones en los aceites esenciales que se puede aplicar de forma directa y sencilla, es fijarse en el INCI (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos): en él sólo debe aparecer el nombre del aceite esencial. Si aparecen quimiotipos u otros ingredientes, eso nos indica que han sido añadidos. Si se trata de quimiotipos, estos son sintéticos, lo que modifica la bioquímica natural de dicho aceite esencial así como sus propiedades.
Si bien es fácil encontrar marcas que declaran ofrecer aceites esenciales 100% naturales, 100% puros y 100% completos además de quimiotipados, no todas facilitan el acceso a las cromatografías o fichas técnicas. No es una obligación, pero ciertamente es un punto a favor de la marca cuando esta facilita la ficha técnica completa de cada aceite esencial/lote.
Y si, además, son de certificación biológica o de origen silvestre mucho mejor.